viernes, 31 de enero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
Concentración en defensa de la Educación Pública 6 de febrero Xirivella
La Plataforma en
defensa de los servicios públicos de Xirivella
Se manifestarán, para
que no se elimine ninguna unidad educativa, rechazar los recortes y decir no a
la LOMCE, el día 6 de febrero a las 18:00 horas en la Plaza de la Concordia de
Xirivella.
La Plataforma en defensa de los servicios públicos ha querido
hacer público su rechazo a la propuesta de arreglo escolar para Xirivella.
El Consejo
Escolar Municipal mostró su apoyo, por unanimidad, al escrito de alegaciones
presentado por el CEIP Rei en Jaume ante la propuesta de la Dirección General
de Centros y Personal Docente de suprimir una unidad de infantil en este
colegio.
La Plataforma quiere movilizar a la ciudadanía de Xirivella en contra
de la política de recortes llevada a cabo por la Conselleria de Educación y
para que no se produzca ninguna supresión de unidades escolares en los Centros
de Enseñanza Pública.
Por ello, convoca a una concentración, en la puerta del Ayuntamiento,
el próximo jueves 6 de febrero a las 18:00 horas, contra el arreglo escolar,
los recortes, la nueva ley educativa, LOMCE, y en defensa de una Educación
Pública y de Calidad.
La Platafoma considera que la
planificación educativa de la Conselleria no pretende la compensación de
desigualdades sociales, porque no considera el entorno, la situación real del
alumnado y las características de los centros educativos. El aumento de la
ratio en los centros educativos, más alumnado por grupo y profesor, reduce la
atención personalizada y las medidas educativas compensatorias, pero también el
número de grupos de alumnos/as y de profesores/as, pero en detrimento de la
calidad y de la enseñanza diferenciada.
Los datos numéricos son suficientes, ni
justifican la propuesta de supresión de unidades educativas por parte de la
Conselleria, debe ser un factor
subordinado a la consecución de la igualdad de oportunidades y la mejor de la
calidad de la enseñanza. Por estas razones, la Plataforma se opone a la
supresión de unidades educativas en todos los centros de Xirivella.
La Plataforma anima a la ciudadanía
a participar en la concentración convocada en Xirivella y en otras
concentraciones o actos en contra de los recortes escolares y que reivindiquen
una Enseñanza Pública y de Calidad.
Y, recuerda que el gobierno municipal ha
renunciado a la construcción del nuevo IES Ramon Muntaner, por una adecuación de
un edificio antiguo, donde actualmente se encuentra con unas infraestructuras e
instalaciones precarias, obsoletas y con barracones, y que todavía no ha
presentado un proyecto de adecuación, a pesar de que ha transcurrido más de
tres meses de la celebración del Pleno Extraordinario del Ayuntamiento en el
que se aprobó.
Xirivella, 28 de enero de 2014
martes, 21 de enero de 2014
EN BIENESTAR SOCIAL, POR DERECHO: NI COPAGO NI RECORTES
En bienestar social,
por
derecho: ni copago ni
recortes.
Gran concentración de la
discapacidad y la dependencia.
Este viernes 24, a las 11:00
Plaza de Manises de Valencia.
El sector de atención a personas
con discapacidad y enfermedad
mental, y las personas en situación
de dependencia, hacen un
llamamiento a secundar esta
convocatoria, por la insostenible
situación que provocan las
decisiones políticas tomadas por el
Gobierno central y el valenciano:
recorte de derechos y partidas
presupuestarias, rebaja de
prestaciones a dependientes,
![]() |
la discapacitat no és un negòci |
copago a los
usuarios y
usuarias
de centros y
servicios,
recortes y
retrasos a los
centros.
Convocan:
Coordinadora D&D,
Dem, Copava, Plataformes de
Dependència PV, Calsicova,
CCOO PV, UGT PV, Intersindical,
CGT, CERMI-CV, FEAD, FEAPS-CV,
ASIEM.
martes, 7 de enero de 2014
Presentación de la Red de Solidaridad Popular en Xirivella
CHARLA/PRESENTACIÓN DE LA RED DE SOLIDARIDAD POPULAR RSP XIRIVELLA
EL DIA 10 DE ENERO DE 2014, A LAS 19:00H
CENTRE JOVE DE XIRIVELLA. Calle Levante U.D. Nº 2
Red de Solidaridad PopularA las personas que integramos la Red de Solidaridad Popular nos mueve la necesidad de organizar la solidaridad como forma de resistencia. Enfrentar la estafa que supone la crisis y los atentados contra los derechos del conjunto de la ciudadanía.
La Red de Solidaridad Popular somos un actor más, dentro de los movimientos sociales y en alianza con los mismos.
Las iniciativas solidarias impulsadas por la Red de Solidaridad popular en ningún momento revestirán carácter benéfico, ni asistencialista, ni caritativo, serán puestas en marcha conjuntamente con las personas afectadas por las consecuencias de la crisis, partiendo de sus propias demandas y necesidades e implicándolas activamente en su diseño, gestión y organización.
No perderemos nunca de vista que la Red de Solidaridad Popular está al servicio de las clases trabajadoras, tanto de sus necesidades socioeconómicas más apremiantes, como de su proceso de auto organización y resistencia social y política.
Los miembros de la Red de Solidaridad Popular crearemos o contribuiremos a fortalecer servicios necesarios para superar situaciones de emergencia social, en concreto una red que pueda desarrollar proyectos como los propuestos en los cuatro ejes que sostienen nuestro proyecto de partida:
- Soberanía Alimentaria, por el derecho a una alimentación digna, saludable y con justicia social, (despensa solidaria, grupos de consumo, etc…)
- Ayuda sanitaria (acompañamiento, banco de medicinas, etc…)
- Defensa contra la represión (jurídica, caja de solidaridad, etc…)
- Apoyo a la educación pública (libros, ropa, etc…)
YO RECIBO, YO DOY YO TAMBIEN SOY RED
EL DIA 10 DE ENERO DE 2014, A LAS 19:00H
CENTRE JOVE DE XIRIVELLA. Calle Levante U.D. Nº 2
Red de Solidaridad PopularA las personas que integramos la Red de Solidaridad Popular nos mueve la necesidad de organizar la solidaridad como forma de resistencia. Enfrentar la estafa que supone la crisis y los atentados contra los derechos del conjunto de la ciudadanía.
La Red de Solidaridad Popular somos un actor más, dentro de los movimientos sociales y en alianza con los mismos.
Las iniciativas solidarias impulsadas por la Red de Solidaridad popular en ningún momento revestirán carácter benéfico, ni asistencialista, ni caritativo, serán puestas en marcha conjuntamente con las personas afectadas por las consecuencias de la crisis, partiendo de sus propias demandas y necesidades e implicándolas activamente en su diseño, gestión y organización.
No perderemos nunca de vista que la Red de Solidaridad Popular está al servicio de las clases trabajadoras, tanto de sus necesidades socioeconómicas más apremiantes, como de su proceso de auto organización y resistencia social y política.
Los miembros de la Red de Solidaridad Popular crearemos o contribuiremos a fortalecer servicios necesarios para superar situaciones de emergencia social, en concreto una red que pueda desarrollar proyectos como los propuestos en los cuatro ejes que sostienen nuestro proyecto de partida:
- Soberanía Alimentaria, por el derecho a una alimentación digna, saludable y con justicia social, (despensa solidaria, grupos de consumo, etc…)
- Ayuda sanitaria (acompañamiento, banco de medicinas, etc…)
- Defensa contra la represión (jurídica, caja de solidaridad, etc…)
- Apoyo a la educación pública (libros, ropa, etc…)
YO RECIBO, YO DOY YO TAMBIEN SOY RED
Suscribirse a:
Entradas (Atom)