Recordeu que van tancar RTVV, per a construir col·legis i hospitals i per a dependència?
Educació elimina línies en valencià guanyades en els tribunals
La justícia dóna la raó de nou a un grup de famílies que reclamava l'obertura d'una línia a Xirivella (Horta Oest) però la Conselleria programa la seua suspensió
La Conselleria d'Educació ha proposat eliminar 187 unitats d'infantil per al curs vinent, entre les quals hi ha unitats de dos centres de Xirivella (...)
Doncs bé:
Primer, que del nou Institut, ja veurem... i,
ara, dues línies menys en el poble.
Però si encara no han passat ni dues setmanes del Consell Escolar Municipal!!!!
domingo, 22 de diciembre de 2013
La piconadora de drets i raons segueix en funcionament.
jueves, 12 de diciembre de 2013
6a marxa pel tancament dels CIE's
En els CIEs es tanca cada any a milers de persones migrants per trobar-se en situació administrativa irregular. La mort aquesta mateixa setmana del ciutadà d'origen armeni Aramis Manukyan en el CIE de Zona Franca (Barcelona) engrosseix la tràgica llista de víctimes mortals sota custòdia policial en aquests espais. Desenes d'informes detallen les flagrants vulneracions de drets humans dins dels seus murs. I especialment apressant, la violència específica patida per les dones migrants i el tancament sistemàtic, també, de dones víctimes de tracta.
lunes, 9 de diciembre de 2013
El 12 del 12, a les 12:00, a les portes de l'Ajuntament
Concentracions
en tots els ajuntaments contra la Reforma de l'Administració Local
Convocades per CCOO, UGT, CSIF, Assemblea d'alcaldes i alcaldesses i associacions de veïnals, contra la intenció de desmantellar els serveis públics municipals.
El
pròxim dia 12 del 12 a les 12h s'han convocat concentracions
simbòliques en la porta dels ajuntaments de tota Espanya per a
protestar contra
el Projecte de Llei de Racionalització i Sostenibilitat de
l'Administració Local,
actualment en tràmit parlamentari.
Les
concentracions es realitzaran en la porta dels ajuntaments per a
protestar contra la intenció del Govern de desmantellar els
serveis municipals que subjau en el projecte de llei. A les
concentracions convocades en el Pais Valencià, assistiran els
delegats i delegades sindicals de les organitzacions convocants,
alcaldes i alcaldesses i regidors i regidores de les corporacions
locals. Durant la protesta, es llegirà la Declaració
Municipalista aprovada el dia 30 de novembre en l'acte desenvolupat
en el teatre Tívoli de Burjassot.
Aquesta acció forma part de les previstes per a impedir la desaparició de serveis municipals fonamentals per a la ciutadania i essencials en un Estat de benestar. Una desaparició que constitueix l'agressió més gran que han conegut els municipis espanyols des de l'inici de la democràcia.
El pròxim dia 19, a les 11h, tindran lloc a més altres concentracions davant la porta de la Delegació del Govern i les Subdelegacions d'Alacant i Castelló.
Desaparició de serveis i destrucció de llocs de treball
L'aprovació del Projecte de Llei de Racionalització i Sostenibilitat de l'Administració Local suposa que serveis tan fonamentals per a la ciutadania com l'educació infantil, la d'adults, els serveis socials o la defensa dels consumidors i usuaris, etc., deixaran de prestar-se en molts municipis agreujant, encara més, la situació de moltes famílies que fan ús dels mateixos.
El projecte de llei implica a més la destrucció de multitud de llocs de treball en l'Administració Local i es calcula que en el *PV pot rondar la xifra de 20.000 entre directes i indirectes, que sumant-se a les ocupacions destruïdes en aquest àmbit en els dos últims anys, situa a aquesta administració com la més afectada per la destrucció d'ocupació pública.
domingo, 1 de diciembre de 2013
LA DISCAPACIDAD NO ES UN NEGOCIO
MANIFIESTO
DE FEAD
Federación Empresarial de Entidades de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual
![]() |
El
tejido asociativo que presta apoyos a las personas con discapacidad, ha
logrado, a lo largo de estos años, con un gran esfuerzo junto con el diálogo y
la colaboración con la Administración, la creación de una red pública de
servicios, centros y programas de atención a las personas con discapacidad que
garantizan una atención de calidad, digna y estable.
Ante
la falta de cumplimiento en los pagos por parte de la Administración, esta red
de servicios se está viendo mermada. Ante
lo cual:
DENUNCIAMOS :
- La rebaja de un
9’84% en centros y un 15% en Programas, que provocan que las entidades
titulares tengan que tomar medidas de reducción de gastos, mermando los
servicios y su calidad
- El copago
farmacéutico y la retirada de tratamientos nuevos. Lo que supone una merma
en la calidad de vida de estas personas,
- Los retrasos en los
pagos por parte de la Administración, conlleva el retraso en el pago de
nóminas a los trabajadores, en algunos casos 3 y 4 meses seguidos, y
atrasos en los pagos a proveedores y servicios.
- Todo lo cual supone
un mayor endeudamiento y descapitalización de las entidades titulares.
- Y ante el peligro
de la desaparición de puestos de trabajo y de reducción de servicios
necesarios para llegar a ser ciudadanos de pleno derecho.
- El retraso en el
pago de Educación, adeudando ya 2 trimestres
- El retraso en el
pago a los Centros Especiales de Empleo, lo cual provoca una situación muy
alarmante debido a que la producción no recauda el suficiente dinero para
el pago de las nóminas sin la aportación de la Administración
- El retraso, de
hasta 2 años, en el pago de los cursos de formación para profesionales y
talleres de formación para discapacitados, subvencionados por el Servef
exigimos a la Administración :
- EL pago inmediato
del 40 % de la subvención del 2013 que se adeuda,
- EL pago inmediato
de los meses que se adeudan en Centros mancomunados y de Ayuntamientos,
- El pago inmediato a
los Centros de Educación
- El pago inmediato a
los Centros Especiales de Empleo
- El pago inmediato de
los cursos y programas de formación
- La revocación del
recorte del 9’84% en Centros y el 15% en Programas,
- Recuperación de la
gratuidad en los productos farmacéuticos,
- Un calendario fijo
de pagos, con un compromiso claro de su cumplimiento por parte de la
Administración Autonómica,
- Retorno del modelo
de conciertos para todo tipo de servicios, centros y programas y la
desaparición de subvención graciable.
- La constitución
seria de una mesa de diálogo y de trabajo con la Administración con quienes realmente trabajan día a día
y conocen las necesidades reales
tanto de los atendidos como de los centros y de las empresas sin finalidad
lucrativa titulares de los apoyos.
Por
último, queremos manifestar, también, que los avances conseguidos en los
últimos 30 años, gracias a la colaboración y al esfuerzo de las familias, de
las empresas junto con sus trabajadores y con los sindicatos que los
representan, más las ayudas de la Administración en cumplimiento de su
obligación de prestar este servicio público a la ciudadanía valenciana con
discapacidad no se van a poder mantener sin unas partidas presupuestarias
dignas y suficientes de la Generalitat.
Una merma en dicha financiación supondrá poner en peligro, injustamente, los
servicios a las personas con discapacidad, a los cuales tienen derecho porque
así lo dicen la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía, la Lismi, la Ley de la Dependencia, el Estatuto de las
Personas con Discapacidad y la Convención de la ONU sobre los derechos de las
Personas con Discapacidad. Por la dignidad, la calidad y la estabilidad de los
centros, servicios y programas y por los derechos y la dignidad de las personas
con discapacidad.
Os informamos que el próximo día 3 de diciembre de 2013 a las 12:00 horas
tendremos concentraciones como medida de presión por la nefasta gestíon y
política de la Administración respecto del sector de la discapacidad.
Lugares de las concentraciones:
- Valencia: en el Palau de la Generalitat ( Plaza Manises )
- Alicante: en la Hacienda ( Plaça de la Montanyeta )
- Castellón: Junto al Ayuntamiento ( Plaza Santa Clara )
LA DISCAPACITAT NO ÉS UN NEGOCI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)